Los 3 mejores candidatos a la Presidecia del Perú: Verónika Mendoza, Julio Guzmán y Alfredo Barnechea
Los 3 mejores candidatos a la Presidencia del Perú, junto a otros, estuvieron convocados anoche a un debate organizado por la Sociedad Civil (Colegio de Periodistas del Perú y el Colegio de Abogados de Lima). Ellos son Verónika Mendoza, Julio Guzmán y Alfredo Barnechea. Este último no quiso ir. Los 2 primeros hablaron de propuestas, en Medios de Comunicación ganó ampliamente Mendoza mientras que Guzmán fue más claro respecto al Sistema Judicial, aunque solo tocó temas administrativos y no de fondo.
Julio Guzmán: es hora de aceptar que está bien que el Perú tenga una derecha decente y él bien podría representarla, estemos o no de acuerdo con él, esto más allá de las denuncias que acaba de hacer Hildebrandt en sus Trece sobre él (hay que analizarlas). En el debate estuvo FATAL al decir que no prometerá mejora de indicadores que medirían resultados de sus propuestas. Increíble que alguien que dice ser técnico no quiera decir cuál es el impacto del desarrollo de un proyecto. Qué contradicción es ésta para alguien que ha dedicado su vida laboral a la consultoría. Otra fatalidad de Guzmán fue decir que las ideologías ya no sirven. Que en el Perú suene mal la palabrita "ideología" no quiere decir que no sea necesario que todos tengamos principios y convicciones que coherentemente defendamos a lo largo de nuestra vida. Por eso es que se le hace tan fácil a Guzmán cambiar de postura de un momento a otro en temas fundamentales.
Alfredo Barnechea no fue, según dijo, por principios ya que no quería juntarse con candidatos corruptos o presos. Creo que aquí lo traicionó ese componente aristocrático que tiene de "no juntarse con la chusma". Es evidente que si se hace un debate, democráticamente hay que convocar a todos, A TODOS, no se debe ni se puede elegir a quienes me caen bien y no a quienes me caen mal. Hubiese sido genial ver a los 3 debatiendo pero el Sr. Barnechea no nos dio esa oportunidad. ¿Quizá porque no tiene propuestas definidas que contrastar, solo buenas ideas e intenciones? Recordemos que en su plan no incluye NADA sobre derechos: matrimonio igualitario ni derechos LGBT, lucha contra la violencia de género, derechos de los peruanos en el extranjero, etc. Hay que tener propuestas planificadas y concretas y no solo decir "a favor". Es un gran candidato, pero sin plan real que defender.
Verónika Mendoza y el Frente Amplio también tiene sus errores: el no ser "Amplio" de verdad es el primero. El no tener todo el movimiento progresista del Perú organizado es la gran cruz. Su estrategia comunicacional es otro grave error, manteniendo sus lemas y formas antiguas que son espantavotos (aunque últimamente se ha mejorado mucho). Pero sus principios coherentes desde siempre y su plan enfocado en la reivindicación de los DERECHOS DE TODOS sacándonos de la nula civilización es lo más importante para mí.
Son los 3 mejores, ojalá llenaran el Congreso y que no estuviésemos en el abismo de tener a la Fujidesgracia otra vez en el gobierno.